Costillas de Cerdo a la Vietnamita
Las costillas son quizás la parte del cerdo que más me gusta: tiernas, jugosas, melosas... Van con cualquier cosa! Te permiten hacer con ellas grandes guisos y ricos asados al horno o parrilla. No tengo más palabras de elogio para ellas, solamente que, después del gran éxito de las famosas Costillas a la CocaCola, os traigo esta receta mucho más exótica, llegada de uno de los países asiáticos con una gastronomía espectacular. Busca, compara, prueba y ya me contarás.
Ingredientes para 4 personas
1 kilo de costillas de cerdo
1 rama de Lemon grass (o ralladura de la lima)
2 dientes
de ajo
2 chalotas o 1 cebolleta pequeña
Una
raíz pequeña de Jengibre fresco
1 Guindilla o pimiento picante
Unas ramas de Cilantro
fresco picado
4 cucharadas soperas de azúcar moreno
1
cucharadita de Semillas de cilantro
1 cucharadita de Pimienta en grano
4 cucharadas de Salsa
de soja
El Zumo
de 1 lima o limón
150
ml de mirin o sake o vino blanco
2 cucharadas de Aceite
de cacahuete, girasol o semillas
50 g de cacahuetes
50 g de cacahuetes
Primero de todo cortar los costillares separando las costillas y las colocamos en
una bandeja de cristal o tupperware con tapa.
Preparamos
el adobo mezclando el lemon grass, el ajo, la mitad del cilantro fresco y las chalotas bien picadas. Añadimos
el azúcar, las semillas de cilantro y las pimientas molidas en el mortero, 3 o 4 cucharadas de
salsa de soja, el zumo de una lima, el mirin o vino y el aceite al gusto.
Untamos las costillas con esta mezcla y marinamos en el frigorífico durante 12
horas, tapando el recipiente y girando las piezas a las 6 horas.
Pasado este tiempo de adobo (lo mejor es poner en adobo la noche anterior), ponemos a precalentar el horno a 180ºC. Colocamos la bandeja con las costillas marinadas y los
ingredientes del marinado en el centro del horno. Cocinamos 10 minutos a 180ºC
y luego bajamos la temperatura a 120ºC. Las costillas estarán listas
cuando la carne se separe fácilmente del hueso. Esto será entre una hora a una
hora y media. Si nos quedan muy secas podemos ir añadiendo algo de agua o vino.
Cuando
estén hechas dejamos reposar 5 minutos y espolvoreamos con los cacahuetes
ligeramente tostados con sal (y azúcar) sobre una sartén sin aceite (también podemos usar los que venden ya tostados y con miel, quedan riquísimos), triturándolos a
grosso modo con ayuda de un mortero. Añadimos cilantro picado y listo. Podemos
acompañar estar costillas con arroz basmati cocido o unas patatas hervidas o
fritas.
Para chuparse los dedos!!!
Comentarios
Publicar un comentario